1 de junio de 2009

Ya no hay influenza...pero que paso con ese "virus" mortal??????

Mientras todos andamos preocupados por comprar cubrebocas, encerrados en casita y buscando cosas qué hacer, el Senado de la República aprobó 5 leyes que tienes qué conocer.

Ley del Narcomenudeo

Se castigará con cárcel (de entre 4 y 15 años) a quienes porten más de 5 gramos de marihuana, 500 miligramos de cocaín, o 50 miligramos de heroína, siempre que ésta sea para la venta. Como en Holanda, wey, ¿ya sabeee
s?

En realidad, ¿eso qué cambia?
Contrario a lo que el Ejecutivo Federal proponía, el cosumo de drogas ya no es un delito, y tampoco para la portación de dosis para consumo. Aunque, entre otras cosas, se está analizando que los consumidores se vean obligados a delatar a sus dealers. La contreoversia es que, dicen, 4 a 15 años en la cárcel es muy poco tiempo para un narco-marchante. También se iniciará un programa de rehabilitación para consumidores.

¿Y a mí qué?
Bueno, si le entras a alguno de los tres de arriba, ya no tendrás que esconderte, siempre que no excedas la dosis estipulada. Nomás no seas atascado.

Penalización de tráfico de armas

El tráfico de armas, o sea, la venta a granel y sin registro, es un delito oficial desde ahora. Charlton Heston se retuerce en su tumba.

En realidad, ¿eso qué cambia?
Supongamos que hay un grupo estadounidense o centroamericano con intereses en el narco mexicano. Supongamos que ese grupo le da armas al narco (o a la guerrilla, o a la Rebelión). Bueno: eso ya está oficialmente penado, cosa que antes no.

¿Y a mí qué?
Pues, a menos que pertenezcas a una organización ilícita, o que tu negocio sea la venta ilegal de municiones, no pasa nada. Salvo porque ahora, dicen, el narco no tendrá la misma capacidad letal.

Regulación de salarios máximos

Se establecerán topas máximos para los salarios de funcionarions públicos. Por fin.

En realidad, ¿eso qué cambia?
Pues nomás que el presidente ya no podrá ganar trillones de pesos mientras hay familias enteras que viven con 20 pesos a la semana. Igual que presidentes municipales, diputados, delegados y demás. Habrá que ver dónde ponen los topes… (porque si lo ponen en 300 mil pesos, pues qué bonito…).

¿Y a mí qué?
Si eres político, te tenemos una noticia: eso ya no es garantía de volverte millonario en cinco años. Se supone que tendremos un país más justo. Ojalá.

Nueva policía federal

¿Tienes algún tío que haya estado en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968? ¿O un abuelo español que haya lidiado con Franco? ¿Te han contado de esa policía que no usaba uniforme, básicamente podía hacer lo que quisiera, en pos de detener la delincuencia, o el espionaje, o el libertinaje? Bueno: ahora tendremos una policía nacional más o menos así, capacitada para detener al narco sin reservas.

En realidad, ¿eso qué cambia?
Bueno, un montón de cosas. La policía puede intervenir teléfonos, revisar correos, andar sin uniforme (o sea: espionaje de estado). Como en los viejos tiempos. Igual está bueno para prevenir el crimen, pero admitámoslo: se presta para taaanta corrupción…

¿Y a mí qué?
¿De verdad te tenemos que explicar?


Persecución de la piratería

La ley perseguirá, de facto, la piratería que tenga que ver con software, música, videogramas y libros. Para que no tengamos más papás pidata.

En realidad, ¿eso qué cambia?
Habrá que ver cómo se desarrolla y cómo se interpreta la ley. Pero, de entrada, nada de compilaciones “con lo mejor de la música para bailar, volúmen 3” en el metro. Nada de ver la peli más nueva antes de que salga en el cine. Quizá, en un segundo momento, nada de fotocopiar libros… y, quizá, nada de bajar música en internet.

¿Y a mí qué?
¿Ya tienes tu cuenta en i-tunes? Sácala ahora. Esto podría desatar una polémica como la que hay en España por las descargas de música. Veremos qué pasa…

GRACIAS POR COOPERAR CON LA INFLUENZA



No hay comentarios.: